CURSO: CIRCUITOS ELÉCTRICOS
PRESENTACIÓN
En esta unidad, se estudiará el circuito serie resistivo y la Ley de Kirchhoff de voltaje que regula este tipo de circuito con ejemplos ilustrativos. Para el aprendizaje se tendrá la información teórica con algunos videos de soporte de Youtube, la simulación de circuitos usando el software Solve Elec que es muy sencillo libre y gratuito (open course) como laboratorio virtual y el laboratorio práctico para el desarrollo de los circuitos en protoboard. Terminada la unidad, el estudiante debe realizar la evaluación correspondiente.
UNIDAD 2: RESISTENCIAS EN SERIE (Ver video)
Las resistencias se conectan en serie cuando el terminal de salida de una resistencia se conecta con el terminal de entrada de la siguiente y así sucesivamente, como se indica en la siguiente figura.
E = V1 + V2 + V3Con la Ley de Ohm: V1 = R1*I, V2 = R2*I, V3 = R3*I, reemplazando,E = R1*I + R2*I + R3*I, factorizando la corriente,E = I *( R1 + R2 + R3) (1)Si Rt es la resistencia total del circuito, entonces,E = I* Rt ,comparando con al ecuación (1), se puede concluir que:Req = R1 +R2 + R3
En general Req = R1 +R2 + R3 + ....... + Rn'La resistencia equivalente de un circuito serie es igual a la suma de sus resistencias "
EJEMPLOS
1) Hallar la corriente y la caída de voltaje en cada resistencia del circuito. Las resistencias están en ohmios.
Resistencia equivalente del circuito serie:Req = R1 + R2 + R3Req = 50 + 100 + 250 = 400ΩPor Ley de Ohm, I = E / R, V = R* II = E/R = 100 V / 400 ohm = 0.25 A.V1 = R1 * I = 50 ohm * 0.25 A = 12.5 VV2 = R2 * I = 100 ohm * 0,25 A = 25 VV3 = R3* I = 250 ohm * 0,25 A = 62,5 VPrimera Ley de Kirchhoff: