PROGRAMA TÉCNICO LABORAL EN ELECTRICIDAD
La electricidad, las aplicaciones que genera, y las necesidades que plantea el entorno exige la de formar técnicos en el área con los conocimientos sólidos y capacidad para analizar, apropiar, mantener y corregir procesos en: Mantenimiento preventivo y correctivo de instalaciones eléctricas residenciales, comerciales e industriales. Supervisión de ensamblajes y distribución de equipos de control industrial en motores eléctricos. Operación de motores eléctricos de un proceso productivo. Construcción de tableros eléctricos relacionados con el control y automatización de procesos industriales.
Al terminar su plan de estudios el egresado estará en capacidad o competente para: Desarrollar tecnología de acuerdo a las necesidades del medio que tenga como propósito modernizar la industria. Realizar instalaciones eléctricas residenciales, comerciales e industriales. Desarrollar estrategias y habilidades necesarias para el ejercicio administrativo en una empresa del sector eléctrico. Mantener y operar los equipos de mediciones, actuadores y demás dispositivos eléctricos de control de un sistema eléctrico. Hacer mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones eléctricas, calibrar y ensamblar tableros de control. Construir, mantener y operar equipos de los diferentes sistemas eléctricos y controlar su operación. Planear, ejecutar, controlar y evaluar programas de instalaciones eléctricas.
El plan de estudios se desarrolla en tres niveles o semestres según la dedicación del estudiante. Cada nivel se realiza en 288 horas de dedicación para un total de 864 horas para concluir el programa, con la siguiente malla curricular.
Después de concluir el plan de estudios incluida la pasantía, el Centro de Educación Virtual le otorga el título de TÉCNICO LABORAL EN ELECTRICIDAD.