Debido a que hay avances tecnológicos en las sociedades modernas con cambios repentinos y profundos, es claro que el conocimiento de hoy será obsoleto en unos pocos años. Por lo mismo, el proceso de enseñanza-aprendizaje debe estar adaptado al cambio y obliga tener un nuevo sistema educacional donde el estudiante juegue un papel activo. El papel de docente en las aulas debe cambiar sustancialmente.
El Centro de Educación Virtual, utilizará una nueva metodología utilizando como soporte básico el computador conectado a
internet en la búsqueda de la modernización y reestructuración de las técnicas
de enseñanza-aprendizaje que con la
teoría, simulación y experimentación impulsará y creará en estudiantes y
profesores el uso de las nuevas metodologías computacionales utilizando
diferentes programas o software como herramientas de diseño.
Esta incorporación de las redes de aprendizajes familiarizará tanto a estudiantes como a profesores con el uso y las ventajas de las tecnologías de información, mediante colaboración estudiante-estudiante y estudiante-profesor. El concepto de virtual está llegando a ser una realidad que rompe con las tradicionales formas de enseñanza -aprendizaje. Se usará además de la red internet y otras tecnologías de la información, material educativo como el video y los sistemas de teleconferencias para incluir cursos completos en línea, en formatos más interactivos y flexibles que la tradicional educación a distancia abriendo así un nuevo mundo de oportunidades en el campo educativo. Esto nos obliga a avanzar hacia un nuevo modelo pedagógico que involucre la actualización en computadores y redes en donde los estudiantes y profesores aprovecharán el uso y las ventajas de las tecnologías de información y las posibilidades que logra la interacción. Se deben aprovechar las ventajas de la red internet, pues ella: se puede acceder en cualquier momento (independencia del tiempo), desde cualquier lugar (independencia de ubicación) y la documentación es fácil de producir y publicar.
Con base en lo anterior, los programas tendrán como modalidad pedagógica la virtual llevando el aula presencial al computador, en donde la teoría de cada uno de los cursos se presentará en la página web, con sus talleres de ejercicios, presentaciones animadas, videos de laboratorios y la realización de prácticas y proyectos con asesoría directa del profesor.